¡Na'Guará!

7 Datos del Liceo Lisandro Alvarado en sus 190 años

El liceo Lisandro Alvarado celebra sus 190 años de trayectoria académica y aquí te traemos 7 datos sobre unas de las instituciones más antigua de nuestra entidad larense.



1. Fundación:
Fue creado en 1835 bajo el decreto del general José Antonio Páez.


2. Cambio de nombre:
- Inicialmente fue llamado Colegio Federal.
- En 1904 se denominó Colegio Nacional de Varones de Barquisimeto.
- En 1936, la institución adoptó el nombre de Liceo Lisandro Alvarado, en honor al destacado médico tocuyano, gracias a la propuesta del periodista Raúl Agudo Fréitez.

3. Inicio de Actividades:
Aunque el decreto fue emitido en 1835, sus actividades iniciaron en 1838.

4. Egresaron los primeros profesionales universitarios en el estado Lara:
- En 1884, el liceo fue elevado a Colegio Federal de Primera Categoría, donde se formaron profesionales en diversas áreas.
- En 1897 se eleva al rango de Universidad y se ofrece, entre otras, la carrera de Medicina.

5. 3 Sedes:
- 1835 La capilla del antiguo convento de los Franciscanos, ubicado en la carrera 17 entre las calles 22 y 23.

- 1884 Pasó a una casona, ubicada en la calle 24 esquina de la carrera 17.

- 1946 El presidente Isaías Medina Angarita ordena la construcción del edificio, donde actualmente está, en la carrera 15 entre calles 32 y 33.

6. Regreso a Educación Secundaria:
El carácter universitario del liceo duró hasta 1904, cuando el gobierno de Cipriano Castro lo devolvió a la educación secundaria.
Diseñado para servir de hospital o albergue en casos de catástrofe.
En 1950 se utilizó como refugio de los damnificados del terremoto que devastó a El Tocuyo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente